Un nuevo orden capitalista

Stiglitz (2010) argumenta que la crisis financiera mundial de 2008 desvió la atención de otras problemáticas globales graves, por ejemplo, el cambio climático. Asimismo, expone su posición keynesiana al inclinarse por un papel más importante del gobierno en la regulación los mercados. En este sentido propone las siguientes medidas: Mantener pleno empleo y una economía estable : Es obligación del Estado asegurar el pleno empleo ante el funcionamiento imperfecto del mercado y su incapacidad para sostenerlo. Promover la innovación : El Estado debe promover una agenda de investigación basada en su interés nacional y financiar la producción y divulgación de conocimiento. Dar protección social y seguridad : El gobierno debe velar por la seguridad de los individuos frente a los riesgos que el mismo mercado ocasiona y no está dispuesto a financiar. Evitar la explotación : Es deber del Estado proteger la condición humana frente a las exigencias del mercado. De esta manera, el autor s...