Historia del sistema financiero mexicano

Las primeras instituciones bancarias en lo que ahora es México fueron instaladas en el Virreinato de la Nueva España en 1782 y 1784, éstas eran el Banco Nacional de San Carlos y el Banco de Avío y Minas, respectivamente. El primero buscaba impulsar el comercio mientras que el segundo estaba dedicado a atender mineros de escasos y medios recursos. Ya en el México independiente, la tarea principal del Banco de Avío (1830) era fomentar la industria. Otra institución de gran importancia fue la caja de ahorros Nacional Monte de Piedad (1849), la cual también manejaba préstamos prendarios. Fue en 1964 (Segundo Imperio Mexicano) cuando se dio inicio a la banca en México y la impresión de papel moneda corría a cargo del Banco de Londres, México y Sudamérica. Durante el Porfiriato, en 1881, el Banco Nacional de México (BANAMEX) operaba con capital del Banco Franco Egipcio y, en 1884, era declarado Banco Central. Diez años más tarde, se fundaría la Bolsa Nacional que en 1895 cambiaría su no...